domingo, 20 de marzo de 2011

Una descripción es la explicación, de forma detallada y ordenada, de cómo son ciertas personas, lugares, objetos, entre otros.

PROSOPOGRAFÍA
 
  
Descripción del físico de una personaje.
 
  
ETOPEYA
 
  
Descripción del carácter y sentimientos de una personaje.
 
  
 
  
RETRATO
 
  
El retrato es la descripción completa de un personaje, pues contiene los rasgos físicos y de carácter.
 
   
  
AUTORRETRATO
 
  
Retrato de una persona realizado por ella misma.
 
   
  
CARICATURA
 
  
La caricatura es aquella descripción en la que se deforman o exageran los rasgos del físico o del carácter de un personaje.
 
  
 
TOPOGRAFÍA
 
 
Descripción de lugares, paisajes y ambientes.
 
 
 
  
 
  
ALGUNOS EJEMPLOS
 
   
   
 
Lee con detalle estas descripciones y comprueba que cumplen con las características de la definición.
 
    
  ETOPEYA 
  
Y todo por esa mocosa de enfermera […] No hay más que mirarla para darse cuenta de quién es, con esos aires de vampiresa y ese delantal ajustado, una chiquilina de porquería que se cree que es la directora de la clínica.
Julio cortázar, La señorita Cora
 
    
  PROSOPOGRAFÍA 
  
Otli tenía el pelo corto y erizado, rojo como una zanahoria, y las orejas gachas de soplillo. Era delgado y alto con la piel llena de pecas. Pero éstas no eran los graciosos puntillos que con frecuencia caen tan bien en las narices respingonas de las chicas. Otli tenía todo el cuerpo blanco y marrón como un perro foxterrier; como si se hubiese puesto cerca de un pintor que le pulverizase de marrón en una pared blanca.
Christine Nöstlinger, Filo entra en acción
 
    
 AUTORRETRATO 
  
No me gusta ni mi cara ni mi nombre. Bueno las dos cosas han acabado siendo la misma. Es como si me encontrara feliz dentro de este nombre pero sospechara que la vida me arrojó a él, me hizo a él y ya no hay otro que pueda definirme como soy. Y ya no hay escapatoria. Digo Rosario y estoy viendo la imagen que cada noche se refleja en el espejo, la nariz grande, los ojos también grandes pero tristes, la boca bien dibujada pero demasiado fina. Digo Rosario y ahí está toda mi historia contenida, porque la cara no me ha cambiado desde que era pequeña, desde que era niña con nombre de adulta y con un gesto grave.
Elvira Lindo, Una palabra tuya
 
    
  CARICATURA 
  
Mi criado tiene de mesa lo cuadrado y el estar en talla al alcance de la mano. Por tanto es un mueble cómodo; su color es el que indica la ausencia completa de aquello con qué se piensa, es decir, que es bueno; las manos se confundirían con los pies, si no fuera por los zapatos y porque anda casualmente sobre los últimos, a imitación de la mayor parte de los hombres; tiene orejas que están a uno y otro lado de la cabeza como los floreros en una consola, de adorno, o como los balcones figurados, por donde no entra ni sale nada; también tiene dos ojos en la cara; él cree ver con ellos, ¡qué asco se lleva!
Mariano José de Larra, La Nochebuena de 1836
 
  
 
  TOPOGRAFÍA 
 
Tras mi ventana, a unos trescientos metros, la mole verdinegra de la arboleda, montaña de hojas y ramas que se bambolea y amenaza con desplomarse. Un pueblo de hayas, abedules, álamos y fresnos congregados sobre una ligerísima eminencia del terreno, todas sus copas volcadas y vueltas uns sola masa líquida, lomo de mar convulso. El viento los sacude y los golpea hasta hacerlos aullar. Los árboles se retuercen, se doblan, se yerguen de nuevo con gran estruendo y se estiran como si quisiesen desarraigarse y huir. No, no ceden. Dolor de raíces y de follajes rotos, feroz tenacidad vegetal no menos poderosa que la de los animales y los hombres. Si estos árboles se echasen a andar, destruirían a todo lo que se opusiese a su paso. Prefieren quedarse donde están: no tienen sangre ni nervios sino savia y, en lugar de la cólera o el miedo, los habita una obstinación silenciosa. Los animales huyen o atacan, los árboles se quedan clavados en su sitio. Paciencia: heroísmo vegetal.
Octavio Paz, El mono gramático
  
El Cofre Encantado

 Reyes y sabios convivían en la antigüedad. Había un sabio en particular que ocupaba el pensamientos de muchos porque se decía que guardaba un cofre encantado que tenía un gran secreto. Un secreto, que la persona que lo aplicara, podía hacer triunfador en todos los aspectos de la vida y ser el hombre más feliz del mundo. Muchos reyes le ofrecían poder y dinero para obtener el cofre y nunca lo consiguieron
Un día llego ante el sabio un joven y dijo: Señor, Quiero ser inmensamente feliz y vengo a verlo para aprender a conseguir la felicidad.
El sabio, al ver la pureza del joven, respondió: A ti te daré el secreto para ser feliz. Ven conmigo y presta mucha atención. En realidad son dos cofres donde guardo el secreto para ser feliz y estos son: mi mente y mi corazón, y el gran secreto no es otro que una serie de pasos que debes seguir a lo largo de tu vida. Lo primero es que a la vida hay que disfrutarla cada día. Tu único punto de poder es el momento actual. Si quieres mover la silla en la que estas sentado, solo puedes hacerlo en el presente.
El segundo punto es quererte a ti mismo. Aceptarte tal como estas en este momento, en cualquier circunstancia. Las cosas son como son, pero como serán en el futuro dependen de ti mismo. Establece un plan de acción para llegar a donde quieres ir. El fracaso es la negativa a establecer un plan y trabajar para su cumplimiento, sean cuales sean los obstáculos a superar.
Poner en práctica todo lo que dices que eres. Eso indica que si piensas que eres inteligente, actúa inteligentemente. Si piensas que eres capaz, haz lo que te propones. Fija metas en tu vida y lucha por ellas hasta lograrlas. Esto se llama motivación. No debes envidiar a nadie por lo que tiene o por lo que es. Ellos alcanzan su meta, lo que se proponen mientras que tu logras las tuyas. No debes albergar en tu corazón rencor hacia nadie. Ese sentimiento no te dejara ser feliz. Perdona y olvida.
Cuando el objetivo se te escape por poco, no pienses que has fallado, sino que debes corregir la puntería. Solo fracasas cuando abandonas, buscas excusas o mueres. Como paso final, levántate siempre con una sonrisa en tus labios, observa a tu alrededor y descubre lo bueno que hay en cada cosa. Ayuda a los demás sin esperar nada a cambio. Ahora simplemente ve y se feliz!!!
                                           



¡Hola!

Estas inmerso en el mágico mundo de la lengua castellana ...  descubre aquí que a través de la sutileza y fuerza de la palabra, te convertirás en protagonista de cuentos, historias y narraciones extraordinarias.

¡Contribuye a enaltecer la riqueza idiomática haciendo uso debido de ella y aportando con tus creaciones !